En este 5º capítulo de la "puerta abierta" se menciona a Wedgwood destacado por su importante contribución a la tecnología y por ser el primer hombre que dedicó su esfuerzo en pensar y de desarrollar un método para copiar las imágenes visibles químicamente en medios permanentes.
Sobre la fotografía: nuestro conocimiento del mundo nos ha venido más dado por la representación de imágenes que por una visión directa. Las imágenes para que cobren vida han de ser exhibidas.
Se habla de la "imagen transparente" ( parecen tan reales-invisibilidad ), que se nos olvida que es una representación de la realidad.
Leer una imágen es extraer el máximo de signos que en ella hay. De una misma imagen se pueden extraer múltiples significados, dependiendo del interlocutor que las observa.
Se aprende a ver fotografías igual que se aprende a ver el mundo. Vemos lo que sabemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario