En clase de Tertulia Fotográfica hemos vista la pelícuka
"Pecker" del director
John Waters que narrar la historia de un joven que es aficionado a la fotografía y vive rodeado de gente que lo quiere y le desea lo mejor. Su don para el manejo de las imágenes le abre las puertas del mundo del arte neoyorquino, convirtiendo su pueblo —el Baltimore donde nació y creció John Waters— en un infierno. Trastornados por la fama del hijo consentido del pueblo, su gente termina por envidiarlo. Las fotografías llevan la perdición a Baltimore, pues cae una especie de plaga sobre todos aquellos que fueron capturados por el ojo de Pecker. En este film, el director aborda los temas de la
creación artística,
la percepción de la belleza y
la corrupción en el mundo del arte.
Surge a raiz de ver esta película saber cuál es la
diferencia entre
"street photography" y
"documentary photography". Después de hacer alguna que otra consulta llego a la conclusión siguiente; "street photography" se un tipo de
fotografía documental que cuenta con los sujetos en lugares públicos tales como calles, parques, playas, centros comerciales...y este tipo de fotografía utiliza la técnica de fotografía directa, ya que muestra un visión pura de algo. Por otro lado, la "fotografía documental" utiliza las imágenes como pruebas documentadas de
una situación particular. Este tipo de fotografía estalló en la conciencia americana durante la Gran Depresión de la década de 1930 cuando los fotógrafos estaban documentando la pobreza generalizada.

Otra pregunta que surge es conocer
la relación que puede haber entre "Pecker" y el trabajo de
Anders Petersen llamado
"Cafe Lehmitz". El trabajo de Anders Petersen es de estilo documental. Comenzó a fotografiar la tarde-noche (prostitutas, travestis, borrachos, amantes, adictos a las drogas) en un bar de Hamburgo, Alemania, llamado Café Lehmitz y continuó con este proyecto durante tres años. Su álbum del mismo nombre fue publicado ocho años después.
Hola Maica!
ResponderEliminarBuen post! Gracias! Ya veo que te has puesto las pilas... ¡me encanta! ; )
Pues ya casi ha pasado un año...y vuelvo a Murcia al fotoencuentros! Ya te avisaré!
Musutxus!
Maria
nos vemos
ResponderEliminar