29 mar 2011

"We are family" ( "Testigos de vidas privadas" )

Vemos en clase de Tertulia el capítulo "We are family" en dicho visionado van apareciendo nombres de  fotógrafos famosos que hablan de cómo han fotografiado (sus) vidas privadas.
Nos encontramos en primer lugar con la lujosa familia Matthaei que decidió contratar una Navidad a la fotógrafa Diane Arbus para que su cámara fuese testigo de dicho momento. Comenta dicha familia, ya pasados los años, que nadie se vió especialmente favorecido en dichas imágenes. Diane Arbus quería captar algo diferente. Captó el cambio a la adolescencia de Marcella, por ejemplo.
Y también Diane Arbus fué testigo de cómo una sociedad caía en la desesperación por la guerra de Vietnam. Pero sin embargo Diane Arbus no llegó a encontrar lo que buscaba en la ciudad de NY y dos años más tarde se quitó la vida y demostró con ello que había un problema muy importante en la sociedad. Si ella no había podido seguir adelante el resto lo teníamos mal.
Avedon se convirtió en el fotógrafo de la época. Desde los años 50 hasta 2004 su trabajo consistía en sacar "divina" a la gente.
Tony Vaccaro comentó: "la fotografía es la manera de poner a la gente en un pedestal. La foto tiene que mostrar lo que tiene dentro, resumirlo en una palabra".
Duane Michals fototgrafía a sus amigos más cercanos y a un grupo de transexuales demostrando con sus fotos que son personas normales.
Clark era miembro de un grupo de drogadictos y fotografía cosas que acontecen en su vida. No es un extraño. En 1971 publicó "Tulsa".
El japonés Araki documentó todos los detalles de su matrimonio desde la luna de miel hasta la muerte de su  esposa. Estuvieron casado 20 años.
Richard Billigham fotografió a su familia. No muestra una mirada alegre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario