Continuamos con el visionado de "We are family", el capítulo 5 de la serie de documentales "Los genios de la fotografía". Descubro el trabajo de Larry Sultan y Mike Mandel que fueron los primeros en crear un proyecto artístico consistente en la recopilación de fotografías documentales, entre las que destacaba numeroso material policial, forense y jurídico. En 1977 rebuscaron entre miles de imágenes de diversos archivos, como el de la policía de Beverly Hills, el departamento de interior del gobierno de EE.UU. o el Instituto de investigación de Stanford, entre otros muchos.
Sultan y Mandel buscaban fotografías realizadas para servir como pruebas o evidencias, cuyo propósito fuese de carácter meramente objetivo e instrumental. Las 50 mejores imágenes de esta extensa búsqueda fueron positivadas con gran calidad y publicadas en el libro de edición limitada, Evidence. La finalidad de esta publicación era mostrar fotografías realizadas con la única intención de funcionar como documento objetivo, poniendo de manifiesto que este propósito nunca es tan sencillo como parece.
Cindy Sherman hablamos sobre su trabajo y su evolución. En una primera etapa Sherman iniciará una serie de retratos que rompen con el modelo tradicional, porque trascienden al sujeto retratado, convirtiéndolos en pretextos con los que representar estados de ánimo o emociones, así como estereotipos de mujeres, que representa con humor e ironía. Son famosas sus film stills o "fotos fijas", también conocidas como "películas congeladas", en las que muchas veces la retratada es ella misma pero transfigurada en ama de casa, en prostituta, secretaria, actriz.
Pero ese humor de esta primera fase cambia hace una imagen de lo grotesco, lo terrorífico e incluso lo repugnante, con la intención de provocar al espectador.
Aún dará un paso más y ahonda en la condición de la mujer. A finales de los ochenta realiza fotos en las que proliferan comidas que se pudren, penes de plástico rociados de ketchup. Es la plasmación de lo feo en el arte como elemento de expresión y como símbolo.
Arthur C. Danto es un famoso crítico de arte.
Philip-Lorca Dicorcia ha planteado el acercamiento al mundo de la fotografía de una manera cinematográfica. Antes de decidirse por tomar la instantánea definitiva, el artista realiza un concienzudo análisis de las posibilidades que le ofrecen el lugar y los individuos que lo habitan. Además de por esta minuciosidad, diCorcia es mundialmente conocido como uno de los renovadores de la fotografía callejera al mezclar la luz artificial y la natural de una manera muy selectiva. Un gran descubrimiento. Me encanta.
Jacques Derrida (filósofo). Lo más novedoso de su pensamiento es la denominada deconstrucción. La deconstrucción, es un tipo de pensamiento que critica, analiza y revisa fuertemente las palabras y sus conceptos
No hay comentarios:
Publicar un comentario